El gran objetivo es lograr disminuir la contaminación atmosférica.
Dentro de la línea se encuentra el Renault Kwid E-Tech, un “city car” que vuelve actualizado con nuevas funcionalidades.
Una de sus ventajas es la facilidad para recargar su batería, que posee una capacidad de 26,8 kWh y que puede cargarse hasta en una toma doméstica de 20 amp.
El proceso es rápido: en una toma convencional se realiza en ocho horas, en un cargador de corriente continua en 40 minutos y en un wallbox tarda un romedio de 3 horas.
pAdemás, cuenta con un motor de 48 kW (kilovatios por hora) y alcanza una velocidad máxima de 130 km/h. Otra
ventaja del vehículo es el ahorro en el consumo por kilómetro, gracias a su peso liviano de 977 kg.
A simple vista, una diferencia sutil del Kwid eléctrico con el “naftero” es que tiene cuatro bulones por rueda, en lugar de tres.
Otros puntos a destacar son su autonomía de 298 kilómetros para uso urbano y, en materia de seguridad, los seis airbags. Su aceleración de 0 a 50 km/h en tan solo 4,1 segundos.
En ese sentido, la preventa del Renault Kwid E-Tech 100 % eléctrico en Brasil el año pasado fue un gran éxito: en menos de dos meses se agotó el primer lote de 750 unidades.
De acuerdo con la empresa, aquellos que adquieren este vehículo buscan un auto práctico, compacto y fácil de maniobrar.
“Si hablamos de tecnología y confort, este vehículo viene equipado con una pantalla de siete pulgadas compatible con Android Auto y Apple Carplay, control crucero y cámara de estacionamiento”, agregan desde la automotriz. En el tablero digital se pueden visualizar indicadores del auto y observar el estado de carga de la batería.
El vehículo cuenta con un alto despeje del suelo y protecciones en los guardabarros, así comovarios modos de conducción entre el ECO (más ahorrativo) y el Sport (que mejora las prestaciones y la aceleración).
También posee luces full LED delanteras y traseras, grilla frontal cromada y un interior de dos tonos.
Son lanzamientos que próximamente la marca anunciará fechas