CeraVe ha recibido el sello de aprobación de la Asociación Nacional del Eczema estadounidense y de la Sociedad Argentina de Dermatología.
Estas entidades avalan la seguridad, alta tolerancia y eficacia de sus fórmulas libres de conservantes sensibilizantes, no comedogénicas e hipoalergénicas.
“Que una marca como CeraVe llegue hoy a Argentina es importante porque necesitamos productos que traigan nuevas tecnologías e innovación al sector, con la premisa, además, de ser accesible y poder llegar con un producto de calidad a más personas y pacientes”,
agregó la Dra. Jofre.
Por Daniela Pascali, médica dermatóloga (MN 157450)
CeraVe no solo está avalada por dermatólogos sino que los productos están desarrollados con ellos. Por ese motivo, la marca tiene un compromiso muy fuerte con el cuidado de la salud de la piel.
“En un contexto donde dos de cada diez personas en Argentina visita al menos una vez por año al dermatólogo y siguiendo la misión de CeraVe, lanzaremos la campaña Visitá a tu dermatólogo, junto a la Sociedad Argentina de Dermatología. El objetivo es seguir concientizando a la población sobre la importancia de la consulta dermatológica y el posicionamiento de los médicos en el cuidado de la piel”,
explicó Sammartino.
En línea con su misión de ofrecer lo mejor de la innovación científica asociado a productos especialmente adaptados a diversas condiciones de la piel y el cabello, el Grupo L’Oréal incorporó en 2017 a CeraVe para ofrecerla en Europa y América Latina. Es la tercera marca que la compañía incluye en su División de Cosmética Activa, junto con La Roche Posay y Vichy.
La misión de CeraVe es brindar dermocosméticos terapéuticos de la más alta calidad de manera asequible para todos.
Presente en más de 30 países, se convirtió en la marca que más crece del Grupo L’Oréal.
Al ingresar en este link se podrán conocer los puntos de venta y tiendas online en los que están disponibles los productos. En las redes sociales se puede seguir la campaña con el hashtag #CeraVeEnMiPiel.