Según datos publicados por Statista, la cantidad de motos que exporta China al mundo viene subiendo desde la creación del proyecto nacional Belt and Road Initiative (BRI), lanzado en 2013. La cifra llegó a ubicarse en aproximadamente 35 millones en 2021 y continúa en ascenso.

Entre los modelos que llegan a Latinoamérica procedentes desde Asia se encuentra la nueva 800MT, que fue presentada en marzo en el mercado local con una promesa clara para sus conductores, la de ofrecerles un rendimiento excepcional en cualquier terreno.

Esta moto de alta cilindrada desembarcó en la Argentina de la mano de CFMOTO, un fabricante chino con 33 años de historia que está presente en más de 100 países y pretende posicionarse en este territorio a través de productos innovadores que satisfagan las diversas necesidades de los usuarios.

La flamante 800MT

además de contar con una capacidad para circular por todo tipo de terrenos, se destaca por su diseño elegante y moderno y por entregar a sus usuarios una amplia variedad de características de seguridad, con el objetivo de brindarles una experiencia completa.

El modelo Touring, su versión más reciente, ya se encuentra disponible en la red de concesionarios exclusivos de la marca en el país. Se presenta como una moto ideal para viajes de larga distancia, equipada con un motor bicilíndrico de alta potencia que invita a sus conductores a romper barreras y explorar más allá.

Otro aspecto que resaltan desde la compañía tiene que ver con la incorporación de últimas tecnologías para la 800MT, pero también del aporte que han realizado en su

confección distintos partners como KTM, empresa con la que CFMOTO se unió en joint venture en 2017.

En lo que respecta al diseño, el modelo mezcla aptitudes del turismo aventurero con la precisión de conducción suprema que busca el público experimentado, ya que incorpora un sistema de frenos avanzado y una suspensión KYB, además de un ABS en curvas, lo que garantiza un manejo con seguridad y estabilidad.

El modelo Touring, su versión más reciente, ya se encuentra disponible en la red de concesionarios exclusivos de la marca en el país. Se presenta como una moto ideal para viajes de larga distancia, equipada con un motor bicilíndrico de alta potencia que invita a sus conductores a romper barreras y explorar más allá.

Otro aspecto que resaltan desde la compañía tiene que ver con la incorporación de últimas tecnologías para la 800MT, pero también del aporte que han realizado en su confección distintos partners como KTM, empresa con la que CFMOTO se unió en joint venture en 2017.

En lo que respecta al diseño, el modelo mezcla aptitudes del turismo aventurero con la precisión de conducción suprema que busca el público experimentado, ya que incorpora un sistema de frenos avanzado y una suspensión KYB, además de un ABS en curvas, lo que garantiza un manejo con seguridad y estabilidad.

En cuanto al equipamiento y confort de la 800MT, cabe resaltar que cuenta con faros LED que cumplen un rol clave para alcanzar una visibilidad clara en cualquier situación, calefacción de asiento y puños, cubre cárter, maletas triples de aluminio, y demás prestaciones que hacen de este un producto elaborado para la aventura
en ruta.

Desde CFMOTO

sostienen que se trata de una apuesta fuerte que se está realizando en este territorio. Además de la 800MT, la empresa fabrica y comercializa otros seis modelos en la Argentina. Todos están equipados con motores propios de última generación con inyección, ABS y EURO 5.

Por un lado, cuenta con los modelos 300NK, 400NK y 650NK, tres diseños que se caracterizan por su estilo naked deportivo, estética delicada y completo equipamiento. Son las alternativas que la firma china posee para quienes están buscando un vehículo de dos ruedas para la movilidad diaria en la ciudad.

Junto con la 800MT, la empresa oriental también ofrece en el país la 650MT, la cual se destaca por contar con prestaciones multiterreno, así como por su autonomía y formato aerodinámico que la posicionan como un producto ideal para el turismo aventura.

Por su parte, la línea GT tiene al modelo 650GT: una moto de media cilindrada que está pensada para trayectos urbanos e interurbanos, mientras que la 700CL-X Heritage, de la familia CLX, se caracteriza por su look street bike, cargada de diversión, potencia y gran estilo.

En su red concesionarios exclusivos, hoy pueden encontrarse los siete modelos de la marca y obtener asesoramiento comercial y técnico para resolver todo tipo de consultas: desde el servicio de posventa hasta la disponibilidad de herramientas, repuestos, accesorios e indumentaria oficial.

A nivel internacional, el lineal de esta compañía china incluye alternativas que van desde los 125cc a los

1.250cc. Asimismo, como parte de su crecimiento y expansión, en 2022 ingresó en la categoría Moto3 del Moto GP con el equipo CFMOTO Racing PruestelGP, el cual logró conseguir un tercer puesto en Indonesia.

Actualmente, posee más de 4.800 empleados en todo el mundo y registra una facturación de 1.200 millones de dólares. Además del joint venture que posee con KTM, tiene alianzas internacionales con multinacionales como Bosch, Continental, J. Juan, Brembo, Shell y Total Energies.

Para conocer más detalles sobre todos los modelos de CFMOTO disponibles en la Argentina, hacer clic acá.

Por su parte, la línea GT tiene al modelo 650GT: una moto de media cilindrada que está pensada para trayectos urbanos e interurbanos, mientras que la 700CL-X Heritage, de la familia CLX, se caracteriza por su look street bike, cargada de diversión, potencia y gran estilo.

En su red concesionarios exclusivos, hoy pueden encontrarse los siete modelos de la marca y obtener asesoramiento comercial y técnico para resolver todo tipo de consultas: desde el servicio de posventa hasta la disponibilidad de herramientas, repuestos, accesorios e indumentaria oficial.

A nivel internacional, el lineal de esta compañía china incluye alternativas que van desde los 125cc a los 1.250cc. Asimismo, como parte de su crecimiento y expansión, en 2022 ingresó en la categoría Moto3 del Moto GP con el equipo CFMOTO Racing PruestelGP, el cual logró conseguir un tercer puesto en Indonesia.

Actualmente, posee más de 4.800 empleados en todo el mundo y registra una facturación de 1.200 millones de dólares. Además del joint venture que posee con KTM, tiene alianzas internacionales con multinacionales como Bosch, Continental, J. Juan, Brembo, Shell y Total Energies.

Para conocer más detalles sobre todos los modelos de CFMOTO disponibles en la Argentina, hacer clic acá.