La Ciudad de Buenos Aires es considerada el núcleo urbano más importante del país. Además, parte de su estilo arquitectónico -en especial, en el centro- revive el icónico espíritu parisino. Solo basta una caminata por las tradicionales calles Alvear y Arroyo para observar los edificios y palacios más impactantes de estilo francés. A continuación, un recorrido único para disfrutar Francia en Argentina.

A bordo del sedán DS 9, una combinación perfecta entre la tradición francesa, el savoir-faire (destreza) excepcional y la tecnología de vanguardia, la primera parada tiene lugar en el Palacio Paz, también conocido como Palacio Retiro, que fue propiedad de fundador del diario “La Prensa” y embajador argentino en París, José C. Paz. El edificio es el fiel reflejo de la arquitectura Beaux Arts de principios del siglo XX e ilustra los cánones estéticos de la Escuela de Bellas Artes de París.

El poder de la elegancia.
Una de las similitudes más destacadas del espíritu parisino en Buenos Aires es la distinción. En relación, la nueva propuesta de alta gama de DS Automobiles, que desembarca en la Argentina, presenta 4,93 metros de longitud, 1,85 metros de ancho, 1,46 metros de alto y amplias ruedas de 690 milímetros de diámetro. El DS 9 tiene una distancia entre ejes de 2,90 metros, lo que potencia el confort de los pasajeros de las plazas traseras. Asimismo, el descenso del techo, que se prolonga como si fuera un fastback, le aporta carácter al mismo tiempo que afina la silueta.

El modelo es una berlina de tres cuerpos que adopta los códigos de estilo de la firma francesa con un frente potente y expresivo; y una parrilla concebida con un diseño paramétrico con efecto de diamante tridimensional, que está encuadrado por los emblemáticos DS Wings.

“Hemos puesto todo nuestro savoir-faire para que el DS 9 sea la referencia en términos de comodidad, estilo, elegancia y vanguardia. Para una berlina, la distinción es una cualidad esencial. Creamos el DS 9 para que sorprenda y que sea demostrativo. Imaginado en Francia con los genes de DS y una vocación mundial, se integra plenamente en la línea de los DS desde la creación de nuestra marca”, explicó Béatrice Foucher, directora general de DS Automobiles

Con motor 1.6 naftero, caja automática de 8 relaciones eléctricas y una potencia que alcanza 215 cv a 5500 rpm, este exclusivo modelo invita a la siguiente cita, el Palacio San Martín, hoy sede de la Cancillería de la República Argentina. Considerada una de las obras más importantes del arquitecto Alejandro Christophersen, la edificación se posiciona como otro claro ejemplo del academicismo francés de finales del siglo XIX y principios del XX. Cada ambiente de la construcción luce una caracterización particular, ya que cada espacio reúne lo clásico en diálogo con lo moderno.

Con motor 1.6 naftero, caja automática de 8 relaciones eléctricas y una potencia que alcanza 215 cv a 5500 rpm, este exclusivo modelo invita a la siguiente cita, el Palacio San Martín, hoy sede de la Cancillería de la República Argentina. Considerada una de las obras más importantes del arquitecto Alejandro Christophersen, la edificación se posiciona como otro claro ejemplo del academicismo francés de finales del siglo XIX y principios del XX. Cada ambiente de la construcción luce una caracterización particular, ya que cada espacio reúne lo clásico en diálogo con lo moderno.

En ese sentido, el modelo DS 9 ofrece una nueva definición del confort individualizado, donde todos los parámetros pueden ser ajustados para una experiencia inmersiva. Esta atención personalizada logra que cada pasajero sea el director de orquesta de su propia comodidad a bordo.

La gama se articula en torno al acabado RIVOLI, inspirado en el barrio parisino de las Tullerías, el cual funde materiales nobles con detalles en forma de diamante. La elegancia del acabado se manifiesta en los asientos, la consola central, los paneles de las puertas y el tablero, totalmente forrado en cuero Negro Basalto.

Sumado a esto, la nobleza de los materiales agudiza los sentidos por medio del cuero que recubre el volante, la palanca de cambio y los tiradores de las puertas; y detalles de aluminio en los pedales y la consola central, el techo, el parasol y la bandeja trasera, inspirados en la alta costura parisina.

Redescubrir la excelencia francesa
El último destino del recorrido tiene lugar en el imponente Palacio Ortiz Basualdo, que en la actualidad es sede de la Embajada de Francia en Buenos Aires. Una construcción diseñada a principios del siglo XX por el arquitecto Paul Paterque, que se consolida como uno de los mejores ejemplos de arquitectura Beaux Arts en la Ciudad. Un estilo que desplegó amplios espacios, precisión y elegancia en cada detalle.

Además de la excelencia en cada detalle, el espíritu francés incorpora tecnología de vanguardia. En esa línea, el modelo DS 9 permite mediante el sistema DS Drive Assist una conducción semiautónoma de nivel 2 que invita a viajar con mayor tranquilidad y seguridad. Es decir, la velocidad se regula con relación al entorno mientras que el sistema utiliza sensores para posicionar al vehículo en la vía que elija el conductor, accionando la dirección.

El sistema -que se puede usar hasta 180 km/h- controla la velocidad y la trayectoria bajo la supervisión del conductor, con el fin de combinar confort y tranquilidad.

La gestión de la velocidad se realiza a través de un regulador adaptativo, que permite gestionar las condiciones de circulación frente al tráfico, ya que el vehículo se pone en marcha automáticamente tras un tiempo de parada inferior a 3 segundos. En caso de detenciones más largas, la simple presión de un botón o del pedal del acelerador pone de nuevo al DS 9 en circulación.

Finalmente, para largos recorridos, este modelo incorpora un sistema de seguridad que reúne seis funciones claves: DS Driver Attention Monitoring (detecta la fatiga y/o distracción del conductor, así como la trayectoria del vehículo en las líneas de la carretera); DS Active Led Vision (modos de alumbrado automáticos); control de ángulos muertos; DS Safety frenada de emergencia automática; reconocimiento ampliado de las señales de tráfico; y alerta activa de cambio involuntario de carril.

Un recorrido seguro, confortable y, por sobre todo, único, que combina tecnología de vanguardia y el clásico estilo francés que se emplaza en distintos rincones de la Ciudad.