Microbiota sana: soluciones para los efectos adversos
de los antibióticos en la flora intestinal

El antibiótico es una molécula que cambió la historia. Con su aparición hubo un antes y un después en el tratamiento de la enfermedad. Determinadas patologías que antes causaban la muerte, hoy se solucionan con un tratamiento simple de algunas de sus presentaciones.

Está entre los mejores medicamentos del mundo, pero puede traer consecuencias severas en los intestinos e influir en la aparición de varias enfermedades. Sigue siendo un aliado

de la salud, pero su uso incorrecto se convirtió en un problema de la salud pública que dio lugar a la prohibición de su venta libre en Argentina desde el 1 de septiembre pasado.

Para resolver sus efectos nocivos, el laboratorio Temis Lostaló trajo al país Floratil, un complemento natural que restaura y protege la microbiota, y puede ser utilizado por adultos, niños y embarazadas cuando tienen que tomar antibióticos.

El antibiótico es una molécula que cambió la historia. Con su aparición hubo un antes y un después en el tratamiento de la enfermedad. Determinadas patologías que antes causaban la muerte, hoy se solucionan con un tratamiento simple de algunas de sus presentaciones.

Está entre los mejores medicamentos del mundo, pero puede traer consecuencias severas en los intestinos e influir en la aparición de varias enfermedades. Sigue siendo un aliado de la salud, pero su uso incorrecto se convirtió en un problema de la salud pública que dio lugar a la prohibición de su venta libre en Argentina desde el 1 de septiembre pasado.

Para resolver sus efectos nocivos, el laboratorio Temis Lostaló trajo al país Floratil, un complemento natural que restaura y protege la microbiota, y puede ser utilizado por adultos, niños y embarazadas cuando tienen que tomar antibióticos.

Qué es la resistencia a los antibióticos

Significa que el microorganismo que debía ser destruido por el antibiótico se tornó resistente. O sea, a pesar del tratamiento con antibióticos, la bacteria puede seguir viviendo y mantener la enfermedad, incluso llevar al paciente a la muerte.

“Esto está siendo un problema para los médicos terapistas e internistas que están probando con combinaciones de antibióticos que nunca pensaron en utilizar. Y se está acabando las posibilidades porque tampoco hubo descubrimientos de moléculas nuevas ni grandes desarrollos porque cuesta mucho investigar una nueva familia de antibióticos, y eso que la industria está invirtiendo mucho en investigación y desarrollo”, explicó el Dr. Alejandro A. Conforto (MN 92412), director médico del laboratorio Temis Lostaló.

Qué es la flora intestinal
y cómo le afecta el uso
incorrecto de antibióticos

Dentro del intestino de cada persona existe un ecosistema -también conocido como microbiota- integrado por una gran diversidad de microorganismos vivos que tapizan la mucosa intestinal y que defienden al cuerpo de bacterias, virus y enfermedades. Aseguran, además, el funcionamiento adecuado de todo este sistema y asisten en la producción de vitaminas y en la absorción de minerales.

“La mucosa gástrica creo que es el ecosistema más importante, a tal punto de que la cantidad de genes que codifican las bacterias que están en él, son 150 veces más que los genes que tenemos en nuestro organismo. Cualquier alteración -llamada disbiosis- va a traer inconvenientes.

Estamos sometidos al delicado equilibrio de ese ecosistemas que lamentablemente los antibióticos han destruido por su mal uso o, incluso a veces por su buen uso”, explicó el Dr. Conforto.

Qué es la flora intestinal
y cómo le afecta el uso
incorrecto de antibióticos

La punta del iceberg del desequilibrio de la microbiota es una diarrea. “Por debajo hay un montón de patologías que se están estudiando con innumerable cantidad de trabajo científicos, pues estaría relacionado con la aparición de enfermedades como diabetes mellitus tipo 1, diversas patologías autoinmunes, en la correlación en el eje intestinal y el alzheimer, con la obesidad, etc.”, señaló el director médico de Temis Lostaló.

En ese contexto cobran especial relevancia los probióticos, microorganismos vivos que, ingeridos en la cantidad adecuada, son beneficiosos para la vida del ecosistema intestinal. Una de las más indicadas es una levadura llamada saccharomyces boulardii, producida por el laboratorio francés Biocodex y comercializada en Argentina por Temis Lostaló con el nombre de Floratil.

“Su producción es nuestro nuevo desafío como laboratorio pionero. La idea, tanto del laboratorio que lo fabrica como la nuestra acá, es tratar de concientizar al médico que debería utilizar el antibiótico asociado al Floratil desde el momento en que inicia con el tratamiento. De esa manera evitaría, no solo la aparición de la diarrea asociada, sino que estaríamos trabajando sobre la no aparición de esa disbiosis en el paciente que está tomando antibiótico”, explicó el Dr. Conforto.

Usos recomendados del Floratil

Su eficacia es tal que no sólo está indicada para usarse junto con los antibióticos sino también en la “diarrea del viajero”, cuando los líquidos o los alimentos de lugares desconocidos provocan un desequilibrio en la microbiota intestinal. Estos son los dos momentos clave para la utilización del Floratil, que viene en dos presentaciones: cápsulas y en sobres con el polvo.

Su uso también está recomendado en niños, porque se puede utilizar en polvo mezclado con el alimento. De hecho, en el caso de no contar con los sobres, se pueden desarmar las cápsulas y colocar el polvo dentro de la comida.

Los probióticos que contiene el Floratil mejoran la flora intestinal buena y apagan la que no es saludable, devolviendo el equilibrio a la delicada balanza de microorganismos de este ecosistema.