El sector lácteo de Argentina introduce una novedad: la llegada de los nuevos envases “encartonados” de la marca Finlandia de La Serenísima. Esta evolución en sus packs marca un punto de inflexión en la oferta local. El formato propone una alternativa para cuidar el ambiente que se adapta a las necesidades de los consumidores, manteniendo el sabor y la calidad que diferencian a la marca.

El desarrollo surge de un trabajo conjunto entre Mastellone Hnos. y Envases Group, con el objetivo de mejorar la experiencia diaria de consumo de productos lácteos. Los nuevos envases presentan una estructura formada por un pote plástico y una faja de cartón que lo recubre, desarrollados con una tecnología inédita que permite reducir la cantidad de plástico utilizada en cada uno.

Por su parte, hay un troquel que facilita la separación de los materiales. De esta forma, es posible reciclar o reutilizar el envase, lo que impulsa el consumo responsable en el hogar.

“Lo que presentamos en Finlandia es una innovación en el material de envase. Logramos recubrir con una faja de cartón que mejora la calidad de impresión en el envase. Y más allá de eso, una vez consumido el producto, el usuario puede separar la faja de cartón del pote plástico y así disponerlo cada uno en el contenedor correspondiente”, subraya Gastón Domínguez, jefe de packaging.

Envases reciclables: respuesta a un consumidor cada vez más exigente

La búsqueda de soluciones cuenta con un lugar en la agenda alimentaria de la Argentina. Los nuevos potes, primeros en su tipo a nivel nacional, surgen ante la demanda de minimizar la huella ecológica de los envases.

Desde la perspectiva de la empresa, todas las áreas participaron para garantizar que el envase respondiese a parámetros de inocuidad, conservación y gran calidad de impresión. El resultado se refleja en la facilidad con que se desmontan los componentes del mismo, para su reciclaje o reutilización; así como en la diferenciación que logra en el punto de venta.

En la compañía sostienen que la aparición de estos envases responde tanto a objetivos ambientales como a los pilares de su compromiso con el packaging sustentable. Las acciones incluyen la reducción progresiva del uso de plástico virgen y el incremento de materiales renovables, así como el desarrollo de envases 100% reciclables, fortaleciendo su compromiso con el cuidado del impacto de sus operaciones en el medioambiente.

“En comparación al envase anterior tiene un 8% menos en cuanto a consumo de plástico, si bien es un número muy importante, esta tecnología nos permite disminuir el consumo de plástico virgen hasta un 20%, que es lo que vamos a buscar en los próximos años”, resalta.

Rediseño visual, calidad
y sabor constante

Junto con la presentación de envases de menor impacto ambiental, la línea de quesos untables Finlandia adopta una imagen renovada. El nuevo diseño destaca por su calidad de impresión, cada variedad conserva su identidad característica y logra comunicar sus atributos con claridad.

Cabe destacar que la transformación mantiene la fórmula del producto, con sabor y textura que caracteriza a la marca.

Tres variedades, tres formas de disfrutar

Finlandia ofrece tres alternativas pensadas para ajustarse a los hábitos y estilos de vida
diversos del consumidor argentino:

• CLÁSICO: De sabor intenso y textura inigualable. Ideal para quienes buscan disfrutar al 100
por ciento.
• LIGHT: Con el punto justo entre sabor y liviandad, ofrece un “placer equilibrado”. Perfecto
para acompañar desayunos o meriendas.
• MÁS LIVIANO: Suave, cremoso, versátil, ideal para preparaciones como wraps, tartas o
platos livianos.

“Tenemos un compromiso que asumimos hace dos años y se trata de un packaging sustentable con varios pilares de trabajo. El principal tiene que ver con que todos nuestros envases serán reciclables, compostables o biodegradables para el 2030. Y otro pilar muy importante tiene que ver con la reducción de consumo de plástico virgen de origen fósil”, concluye Domínguez.

Las distintas variedades de los quesos untables Finlandia fueron pensadas para convertir los desayunos y comidas de todos los días en experiencias llena de disfrute, siempre dentro de un envase que apunta a un bajo impacto ambiental.

El lanzamiento de estos potes forma parte del objetivo de avanzar hacia metas claras en gestión de materiales y residuos, definidos en el Plan de Packaging 2030 de Mastellone Hnos.

Para conocer más información, hacer clic acá.