Diseño, tecnología y seguridad: así es Ford Territory, la nueva SUV que llegó a la Argentina

Desde hace tiempo que las SUV están entre los favoritos de los conductores argentinos: según los patentamientos registrados mensualmente por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), siempre hay SUVs en los primeros puestos de ese ranking. Aun con una retracción del mercado (en agosto bajaron un 0,2% los patentamientos respecto al mes anterior), la demanda por ese segmento se mantiene firme. Para satisfacer ese gusto, Ford presenta la nueva Territory: una flamante SUV mediana que complementa la oferta de Ford y que llegó a la Argentina, entre otros países de la región. Territory se hace fuerte en tres ejes: el diseño, la tecnología funcional y su seguridad.

Ford Territory

Diseño

Ford Territory es la combinación perfecta de diseño y funcionalidad, ya que fue hecha para llevar al máximo tanto el confort como el espacio interior, a fin de hacer disfrutable cualquier viaje. El interior tiene tapizados de cuero, asiento de conductor con regulación eléctrica y volante multifunción. También cuenta con climatizador automático con salida de aire en plazas traseras y asientos delanteros calefaccionados y refrigerados. Por fuera, luce robusta y se sirve de la tecnología LED, tanto en sus faros delanteros y traseros full Led, así como para las luces diurnas de circulación y los faros antiniebla delanteros y traseros. También viene con doble salida de escapes traseros, llantas de aleación y espejos exteriores eléctricos color carrocería con luz de giro y luz de charco. Y su techo solar panorámico permite hacer todavía más disfrutable el camino.

Tecnología funcional

Ford Territory no necesita llave: su apertura y arranque se da con el sistema “Keyless” y el botón “Ford Power”, otorgando comodidad desde el primer momento en que se ingresa al vehículo. También tiene un imponente tablero digital configurable, en tres modos de diseño: Clásico, Moda y Sport. Su motor 1.5L Turbo es de inyección directa, naftero, de 143 CV de potencia, con 225 Nm de torque y tracción delantera. Su transmisión automática CVT tiene 8 marchas preprogramas: el conductor las puede comandar desde la palanca de cambios en modo secuencial. Tiene también un control de velocidad crucero adaptativo con Stop & Go. Así, regula automáticamente la velocidad del vehículo para mantener constante la distancia con respecto al vehículo de adelante. Esta distancia es regulable por el conductor. Si el vehículo que está adelante se detiene, el sistema Stop & Go detendrá a la Territory y volverá a avanzar cuando el vehículo de adelante avance, volviendo a los parámetros de distancia y velocidad seteados. Entre las distintas funciones en cuanto a la tecnología que mejoran el rendimiento y el uso de la Territory, se destaca su sistema de conectividad con pantalla multi-táctil de 10” SYNC Touch, que es compatible con Android Auto y Apple Car Play Wireless. También cuenta con control por voz, Bluetooth y puertos USB, y el siempre útil cargador inalámbrico de celular. El sistema de estacionamiento asistido monitorea el camino buscando espacios paralelos o perpendiculares vacíos en los que se podría estacionar. Luego de detectarlo, el conductor debe pasar al cambio que se le pide en pantalla para que el vehículo tome el control de la maniobra. A partir de ese momento, el conductor sólo debe operar el acelerador y el freno, mientras el sistema se encarga de controlar la dirección para finalizar la maniobra.

Seguridad al volante

En el diseño de Ford Territory, la seguridad de sus pasajeros es prioritaria. Por eso tiene incorporado el Ford Co-Pilot 360: un avanzado sistema de asistencia a la conducción de vanguardia, que incluye distintas herramientas como un asistente de pre-colisión con frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, alerta de cambio de carril y una cámara 360°. Otros destacados en cuanto a la seguridad, son los seis airbags -delanteros para conductor y acompañante, laterales de tórax en asientos delanteros y laterales de cortina-, su estructura reforzada con acero de alta resistencia, cinco cinturones inerciales de tres puntos, anclajes ISOFIX, frenos a disco en las cuatro ruedas, sistema ABS, distribución electrónica de frenado, asistencia electrónica al frenado de emergencia, control de estabilidad (ESP), sistema de monitoreo de presión de neumáticos, Asistente al Arranque en Pendiente y control de tracción.