Son reservas ubicadas en la región centro sur de Uruguay, muy a mano de Argentina. A los animales exóticos se les suma la rica fauna nativa, que con una vegetación muy variada, cubre las sierras onduladas de toda la zona, como las sierras de Minas, cerquita de Montevideo y de Punta del Este.
Justamente, la Villa Serrana, se acomoda al clima invernal con propiedades de alquiler con estufa a leña. Se trata de una pequeña y acogedora villa abierta todo el año que ofrece tranquilidad y actividades relajantes para los que escapan del ruido y de la vida nocturna.
Si la búsqueda es unir historia, arquitectura, y naturaleza, la propuesta del hotel y restaurante Ventorillo de la Buena Vista puede ser el ideal. Cuenta con la sala museo Espacio Vilamajó, donde se rinde homenaje al reconocido arquitecto Julio Vilamajó, creador del Ventorrillo, y se pueden visitar exposiciones de diferentes artistas uruguayos.
En el Parque Salto del Penitente hay una cascada de veinte metros de altura que inunda una pileta cristalina donde en verano se puede nadar. El programa de la zona se completa con cabalgatas, travesías por senderos y deporte aventura, o simplemente mirar al infinito desde la terraza panorámica del parador mientras se come un rico almuerzo.
Hay más cerros; ahora la propuesta es conocer una curiosidad geológica en el Cerro Arequita, que tiene numerosas grutas en su interior. Si hay que quedarse, puede ser en el camping municipal con cabañas y servicios completos o en el de la Laguna de los Cuervos.
En tanto, el Parque de Minas es un clásico de las familias uruguayas. El complejo de más de quinientas hectáreas tiene piscina climatizada, juegos infantiles al aire libre, canchas deportivas, un invernadero, una reserva forestal de monte nativo y un tambo para que los más chicos experimenten.
Las termas uruguayas merecen un capítulo aparte
Abiertas todo el año, se ubican en el noroeste del país y sobre el río Uruguay, en los departamentos de Salto y Paysandú, a 400 km de Montevideo.
Las Termas del Daymán están a 7 km de la ciudad de Salto y tienen un centro especializado en turismo de bienestar. Su spa Thermal Daymán es el primer Centro de Medicina Hiperbárica de la región.
A 15 km están las Termas San Nicanor, en Paysandú. Su estancia suma naturaleza y tranquilidad a la posibilidad de sumergirse en aguas termales templadas mientras se contemplan las noches estrelladas.
En todas las termas de Uruguay se pueden realizar una gran cantidad de actividades paralelas para vivir experiencias en contacto con la naturaleza: paseos en parapente, vuelos biplazas, recorridos en kayaks por ríos y arroyos, observación de aves o pesca deportiva, entre otras. La otra opción para las próximas vacaciones de julio es hacer una escapada hacia el este.
El Alive Health Spa Resort es un centro de tratamiento único en Latinoamérica porque reúne bienestar, naturaleza y lujo. Está a la altura del Km 116,5 de la Ruta Interbalnearia, sobre la costa de la Laguna del Sauce. El hotel ofrece la última tecnología europea, además de alimentación saludable, entrenamiento físico personalizado y el soporte de profesionales de excelencia.
Además de las opciones del ámbito estético, posee programas a cargo de profesionales que ayudan a dejar de fumar, adelgazar o tonificar (¡con planes específicos para despedidas de solteras!).
El Hotel del Lago Golf & Art Resort, ubicado sobre el lago, tiene un centro de spa, diez canchas de tenis iluminadas y partidos de golf gratuitos. Está a 2 km del aeropuerto de Laguna del Sauce, en un entorno sin contaminación visual ni auditiva.
El Argentino Hotel Casino & Resort está frente a la playa de Piriápolis, a 40 minutos en auto del aeropuerto de Carrasco. Tiene dos piscinas climatizadas y al aire libre, además de un spa, un centro de recreaciones y un club de niños. Entre sus múltiples propuestas están los tratamientos con agua salada -talasoterapia- y productos de agua marina.
En tanto, Alma de La Pedrera es el spa de Rocha que tiene sus puertas abiertas todo el año en medio de un bosque natural.