La medicina de precisión es un enfoque innovador en el campo de la salud que busca proporcionar tratamientos más personalizados y efectivos a los pacientes. Se basa en la comprensión de las características genéticas personales de cada individuo y en la idea de que cada paciente es único y por lo tanto el tratamiento más efectivo puede variar de una persona a otra.
Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson, ha trabajado en el desarrollo de un conjunto de terapias de precisión y biomarcadores diseñados para abordar mutaciones genéticas específicas en el cáncer de pulmón, próstata y vejiga. En esta línea, la detección temprana y diferenciada permite una intervención oportuna, lo que aumenta las posibilidades de éxito en el tratamiento de estos cánceres.
En este sentido, la Dra. Michelle Trespach, vicepresidenta de Asuntos Médicos para Janssen América Latina, afirmó que: "Lleva más de una década brindando alternativas innovadoras a los pacientes que hasta hace unos años solo tenían como opción las quimioterapias si la enfermedad estaba en una etapa avanzada. Siguiendo este compromiso de innovación ahora desarrollamos nuevas terapias basadas en la medicina de precisión”.
Los desarrollos innovadores en medicina de precisión ofrecen una terapia personalizada en función de la alteración genética del tumor que presenta la persona. Al apuntar a un blanco muy específico, que expresa un subgrupo de pacientes particular, la eficacia de los resultados aumenta.
En diálogo con Infobae el doctor Santiago Posada, director de Asuntos Médicos para Janssen México, nos contó: "Estamos convencidos de que traer estas alternativas que realmente se ajusten a las necesidades individuales de cada uno de los pacientes les va a transformar la vida. Llevamos décadas estudiando e investigando para poder hacer del cáncer una enfermedad prevenible, fácilmente diagnosticable, que la podamos interceptar, tratar y eventualmente podamos hablar de la cura".
Janssen continuará centrándose en el avance de opciones de medicina de precisión para los pacientes con enfermedades impulsadas por biomarcadores, que tienen opciones limitadas de tratamiento dirigido. Así mismo, la compañía tiene la convicción de que para promover la innovación es necesario impulsar la educación médica continua de expertos, resaltando su valor en la vida de los pacientes y brindando herramientas para ampliar el impacto que pueden tener en la sociedad.
Para más información sobre estas enfermedades visite: www.janssen.com/latinoamerica/oncology-summit-2023