Cómo prevenir el envejecimiento de la piel en pocos minutos desde casa

“El envejecimiento cutáneo es un proceso que involucra varios factores: genéticos, ambientales y hormonales”, explica Lucrecia Juarez, médica especialista en Dermatología (MP 114212). En ese sentido, algunos de los factores que pueden colaborar son el estrés, la falta de sueño, el estado hormonal, la radiación solar, el tabaco, la dieta, la contaminación ambiental y el clima. Por esta razón, resulta fundamental cuidar y proteger la piel todos los días.

En relación, el serum Hyalu B5 ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel, al mismo tiempo que hidrata, repara y rellena las arrugas. Además, potencia los resultados de diferentes tratamientos dermatológicos y contribuye en la posterior recuperación cutánea.

“Las rutinas de cuidado diario de la piel forman parte de las conductas saludables para nuestro organismo. Son importantes para mantener su adecuado funcionamiento, prevenir o tratar enfermedades de este órgano y mitigar los efectos del envejecimiento cutáneo”, afirma Juarez.

En ese sentido, se puede comenzar con las rutinas desde la infancia y mantenerse durante toda la vida. Por ejemplo, en los niños una rutina de limpieza e hidratación puede prevenir patologías como dermatitis atópica, que en la pubertad y adolescencia forman parte del acné. Además, en todas las edades, la recomendación es fomentar hábitos saludables frente a la exposición solar.

Por otra parte, las distintas rutinas diarias en el adulto pueden actuar sobre muchos de los factores vinculados al envejecimiento cutáneo y la prevención del cáncer de piel; y en adultos mayores, ayudan a compensar síntomas vinculados a la edad como fragilidad, piel seca y prurito.

“Es importante que el médico dermatólogo, luego de realizar el examen dermatológico y conocer las características de la persona, indique los componentes y pasos adecuados en forma personalizada”, indica la especialista en dermatología.

Ácido hialurónico, un aliado frente al envejecimiento cutáneo

El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra presente en las células del organismo -y los espacios que las rodean- con importantes funciones en la piel. Algunas de las funciones que cumple son:

• Hidratación, ya que tiene capacidad de unir y retener muchas moléculas de agua.
• Regular procesos inflamatorios de la piel.
• Brindar estructura y volumen al espacio extracelular.
• Transportar moléculas
• Lograr la síntesis de colágeno y elastina.

Con el paso de los años, la cantidad de ácido hialurónico presente en el organismo disminuye y se altera su composición debido a que poco a poco, se deterioran sus funciones. En esa línea, la radiación ultravioleta, el cigarrillo y la contaminación ambiental son algunos de los principales factores que aceleran el proceso de degradación.

Hyalu B5: un serum que hidrata
y repara la piel

Hyalu B5 contiene en su fórmula dos moléculas antiedad, la vitamina B5 (pantenol) y el ácido hialurónico. La vitamina B5 interviene en la formación de los lípidos que forman la barrera cutánea, lo que ayuda a evitar la pérdida de agua a través de la piel.

Además, aumenta la síntesis de colágeno y favorece los procesos de cicatrización estimulando la reparación epidérmica.

“Su combinación con ácido hialurónico es ideal en la prevención del envejecimiento, para potenciar resultados de tratamientos dermatológicos y como adyuvantes en la recuperación cutánea después de los mismos”, describe la médica dermatóloga.

Una de las características más importantes del serum es que ambos componentes son aptos para todo tipo de pieles, incluso las sensibles o las que presentan dermatosis inflamatorias como acné o rosácea.

Hyalu B5 se puede aplicar tanto de día como de noche y es de suma utilidad en las rutinas diarias como hidratación reparadora de la barrera cutánea y como complemento en el uso de otras moléculas como retinoides, que pueden generar irritación.

También, los especialistas recomiendan utilizar Hyalu B5 antes y/o después de distintos procedimientos dermatológicos como pueden ser peelings, microdermoabrasión, microneedling o terapias con láser o luz pulsada. Allí, el serum potencia los resultados y acelera la recuperación al disminuir la inflamación del eritema, la pérdida transepidérmica de agua y estimula los mecanismos de reparación.

Cuidar, proteger y prevenir el envejecimiento cutáneo es una rutina que toma pocos minutos al día y puede realizarse desde casa. Junto a una buena protección solar, que es una gran aliada antiedad, la piel puede lucir hidratada y con mayor tonicidad.