Existen cientos de ingredientes dentro del mundo de la cosmética y cuidado de la piel. Para emprender una rutina diaria de limpieza, lograr una mayor hidratación o simplemente iluminar y mejorar el aspecto de la piel. En esa línea, el agua volcánica de Vichy comenzó a destacarse por su concentración de minerales.
Tal como lo expresa su nombre, se obtiene del agua que se filtra en los volcanes de Auvergne, Francia, y es la única del país con propiedades dermoactivas clínicamente comprobadas.
Según detalla la médica dermatóloga (MN 103581), Yanina Mohr, el agua volcánica de Vichy fortalece la piel contra todos los factores del exposoma. Además, regenera, repara y fortalece las defensas antioxidantes para una piel más saludable.
En ocasiones, la función de barrera de la piel puede verse fragilizada por un mayor estrés, falta de sueño, mala alimentación o una mayor exposición a la luz azul de las pantallas. Cuando esta función se ve comprometida, los expertos encuentran y observan que la pérdida del agua se acelera un 30%, la epidermis se debilita y algunas problemáticas dermatológicas como el acné y rosácea se agravan.
¿Cómo se puede presentar la piel bajo una barrera fragilizada? Uno de los primeros síntomas es su deshidratación, mayor sensibilidad o irritabilidad y tonos opacos, es decir, sin luminosidad.
Mohr detalla que para evitar una barrera de la piel fragilizada, resulta fundamental contar con una rutina completa de cuidado diario. Además, es importante consultar a los especialistas médicos para ajustar la rutina a las necesidades o condiciones de cada persona.
Tras una limpieza del rostro, la hidratación es un paso fundamental dentro de la rutina de cuidados. Para lograr dicho objetivo, la médica recomienda Minéral 89 de Vichy, en sus dos versiones: rostro y ojos. Cuenta con un 89% de agua volcánica Vichy, ácido hialurónico de origen natural y una alta eficacia testeada en un estudio clínico realizado a nivel mundial.
M89 es mucho más que un sérum hidratante, ya que tiene eficacia en reparación de la barrera cutánea, clínicamente comprobada en 15 situaciones donde la misma se encuentra agredida, ya sea por un procedimiento estético o una problemática dermatológica”, subraya Mohr
Del análisis, participaron 178 dermatólogos de 7 países, incluida la Argentina, y 1630 pacientes con diversos fototipos. En 4 semanas, los profesionales de Vichy encontraron resultados en una mejora significativa de quemaduras o enrojecimiento de piel (72%), hidratación (75%) y descamación (78%). Asimismo, otros resultados arrojaron menor picor y hormigueo en la piel.
De característica hipoalergénica, Minéral 89 cuenta con 11 ingredientes y no posee perfume.
La especialista describe que “gracias a su estricto control y testeo dermatológico y oftalmológico se puede aplicar en pieles sensibles o agredidas por algún procedimiento”
Es decir, se puede utilizar en todo tipo de pieles, incluidas problemáticas como la rosácea o sensibilidad, como así también luego de tratamientos post láser o luz pulsada, post ácidos tópicos o medicación. De la misma forma, puede emplearse en pacientes diariamente expuestos a las agresiones ambientales.
A través de sus 15 minerales, repara la barrera cutánea para una piel más hidratada las 24 hs, tonificada e iluminada. En cuanto a su versión ojos, ofrece una acción descongestiva mediante cafeína pura y reduce las ojeras por su composición de alga dermochlorella. Con consecuencia de su uso, la experta en dermatología destaca que la persona observará una mirada más iluminada y radiante.
Unos pocos minutos al día pueden ser fundamentales para el cuidado y protección de la piel. Sumado a esto, los especialistas de Vichy recomiendan una correcta hidratación para proteger y fortalecer la barrera cutánea frente a los agentes externos.