Cuál es la pick-up diseñada con ingeniería japonesa que duplicará su producción este año

Nissan Argentina sigue consolidándose en el país y se expande en la región con su camioneta insignia: la nueva Nissan Frontier. La compañía anunció que este año doblará la producción de la nueva pick-up, procedente de la fábrica de Santa Isabel, en Córdoba. Este nuevo ciclo de fabricación, generará 550 puestos de trabajo, apostando así al desarrollo de la industria.

“Desde que comenzamos a producción local de la primera Nissan Frontier en 2018, nuestro objetivo principal fue el de convertirnos en un fuerte productor automotriz, impulsando el crecimiento del país y, particularmente, de la provincia de Córdoba. Las inversiones realizadas en la Fábrica Santa Isabel nos permiten crecer en producción, ampliar la base de proveedores y generar empleo genuino”, manifestó Gonzalo Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina.

“Nos enorgullece el camino que estamos recorriendo, aprovechando cada oportunidad que tenemos para seguir creciendo. Reflejo de este compromiso es la incorporación del segundo turno de producción y la apertura de Chile y Colombia como nuevos mercados de exportación bajo la normativa de emisiones Euro 6”, agregó la máxima autoridad en el país de la
automotriz japonesa.

El proyecto de producción de este modelo de camioneta comenzó en el año 2015 cuando la compañía nipona anunció una inversión de 600 millones de dólares para iniciar la fabricación de la Nissan Frontier.

Luego de una nueva inversión en 2020, en este caso de 130 millones de dólares, la automotriz informó que comenzaba la fabricación de una nueva Nissan Frontier que, como ya lo viene haciendo con sus versiones anteriores, se exporta a Brasil, principal mercado de exportación de la filial argentina. Sumado a ello, se anunció la incorporación de los mercados de Chile y Colombia, convirtiendo a la Fábrica de Santa Isabel en el centro de exportación para América Latina de este tipo de motorización.

El proyecto industrial no se detiene, como tampoco lo hacen las inversiones en la emblemática pick-up. Los resultados se observan en la alta demanda nacional e internacional.

En esa línea, el segundo turno de producción que se desarrollará en la Fábrica de Santa Isabel

durante el segundo semestre de 2022, además de implicar la contratación gradual de 550 nuevos trabajadores, permitirá duplicar la producción anual de la Nissan Frontier.. Al mismo tiempo, incrementará a más de 30.000 unidades la exportación anual de esta camioneta.

El proyecto industrial no se detiene, como tampoco lo hacen las inversiones en la emblemática pick-up. Los resultados se observan en la alta demanda nacional e internacional.

En esa línea, el segundo turno de producción que se desarrollará en la Fábrica de Santa Isabel durante el segundo semestre de 2022, además de implicar la contratación gradual de 550 nuevos trabajadores, permitirá duplicar la producción anual de la Nissan Frontier.. Al mismo tiempo, incrementará a más de 30.000 unidades la exportación anual de esta camioneta.

¿Cómo es la nueva Nissan Frontier diseñada para hacer más?

El modelo de la pickup que llegó este año, lo hizo con un diseño renovado -exclusivo de la familia de pickups Nissan- y un nivel de tecnología que la transforma en la Frontier más avanzada de la historia
del modelo.

Este rodado es ideal para los amantes de aventuras extremas que desean escapar de la rutina diaria.

Presenta un diseño exterior totalmente nuevo. Tiene una caja de carga que crece en altura, con más volumen que en su versión anterior A esto se le suma que el paragolpes trasero incorpora un escalón que facilita el acceso para mayor confort y versatilidad. Su frente es más imponente con una nueva parrilla y faros led.

Además, la última versión del utilitario insignia de Nissan viene con un pack innovador de tecnologías destinadas a la seguridad y al confort -parte de la visión Nissan Intelligent Mobility- que están por encima de la media
del segmento.

Para seguir mejorando la versatilidad de usos, la nueva pick-up permite la elección de cuatro modos de conducción: Standard, sport, off road y remolque, que ofrecen la mejor combinación de motor y transmisión para adaptarse a los diferentes terrenos y usos.

Sus frenos a disco en las cuatro ruedas presentan la mejor solución disponible en el segmento. Asimismo, para reforzar la seguridad, mejorar el consumo de combustible y reducir los desgastes de los neumáticos, la pick-up se encuentra

equipada con un sistema de monitoreo de la presión de los mismos.

El confort a bordo es también un eje fundamental en el nuevo diseño. A la tecnología y equipamiento interior, se suma el techo solar eléctrico, práctico y versátil. Robustez e innovación son parte del ADN Nissan expresado en la nueva Frontier. Los clientes la reconocen como la mejor pick-up que la compañía ha realizado hasta el momento, y es por esto que se consolida como de los grandes jugadores del mercado de utilitarios.

Para seguir mejorando la versatilidad de usos, la nueva pick-up permite la elección de cuatro modos de conducción: Standard, sport, off road y remolque, que ofrecen la mejor combinación de motor y transmisión para adaptarse a los diferentes terrenos y usos.

Sus frenos a disco en las cuatro ruedas presentan la mejor solución disponible en el segmento. Asimismo, para reforzar la seguridad, mejorar el consumo de combustible y reducir los desgastes de los neumáticos, la pick-up se encuentra equipada con un sistema de monitoreo de la presión de los mismos.

El confort a bordo es también un eje fundamental en el nuevo diseño. A la tecnología y equipamiento interior, se suma el techo solar eléctrico, práctico y versátil. Robustez e innovación son parte del ADN Nissan expresado en la nueva Frontier. Los clientes la reconocen como la mejor pick-up que la compañía ha realizado hasta el momento, y es por esto que se consolida como de los grandes jugadores del mercado de utilitarios.