FOTOCABECERA

Diseño, confort y tecnología: una radiografía
interactiva para explorar el nuevo Peugeot 208

para

Para algunos, es un simple medio de transporte que sirve para trasladarse de un lugar a otro, pero del otro lado se encuentran los que creen que el auto es mucho más que un simple vehículo. Para ellos, representa una identidad individual y hasta, muchas veces, la personalidad de quien lo maneja.

Por estas razones, la elección de un auto suele ser una decisión importante ya que acompañará al conductor por un tiempo determinado en su vida. Sin dudas, entran muchos factores en juego pero, a diferencia de hace unos años atrás, actualmente, las personas tienden a priorizar la seguridad junto con la tecnología para así beneficiar la experiencia de manejo.
Estos dos puntos casi esenciales para un auto se ven reflejados en el nuevo Peugeot 208. Si
hablamos del diseño exterior, en la parte1 delantera el vehículo adopta una nueva firma lumínica que se asemeja a los colmillos de un león mientras que, el nombre del modelo, nuevamente está colocado en el frente con un diseño gráfico nuevo y moderno.
La vista lateral resalta el aspecto dinámico del vehículo a través del trabajo realizado equilibrando luces y sombras que destacan al nuevo 208, dándole así un diseño dinámico y equilibrado.
Por estas razones, la elección de un auto suele ser una decisión importante ya que acompañará al conductor por un tiempo determinado en su vida. Sin dudas, entran muchos factores en juego pero, a diferencia de hace unos años atrás, actualmente, las personas tienden a priorizar la seguridad junto con la tecnología para así beneficiar la experiencia de manejo.
Estos dos puntos casi esenciales para un auto se ven reflejados en el nuevo Peugeot 208. Si hablamos del diseño exterior, en la parte1 delantera el vehículo adopta una nueva firma lumínica que se asemeja a los colmillos de un león mientras que, el nombre del modelo, nuevamente está colocado en el frente con un diseño gráfico nuevo y moderno.
La vista lateral resalta el aspecto dinámico del vehículo a través del trabajo realizado equilibrando luces y sombras que destacan al nuevo 208, dándole así un diseño dinámico y equilibrado.

Recientemente lanzado en Europa y galardonado como “Car Of The Year 2020”, es un modelo totalmente innovador en el segmento de los hatch compactos

I-Cockpit 3D

El I-Cockpit es uno de los elementos más valorados por los usuarios de Peugeot. ¿Qué trae de nuevo? Se adopta una postura más ergonómica que reduce la fatiga del conductor. La forma y la posición del volante son claves para obtener estos resultados.

Los cuatro componentes principales del ya conocido i-Cockpit son:

A esto se le suma la nueva experiencia de lectura del tablero con efecto 3D y que prioriza la información en los paneles según su importancia o urgencia.

Tecnología

Hoy, el confort se apoya en la tecnología smartphone, ya que se han convertido en parte de la cotidianeidad. A continuación, los detalles:

  • Recarga inalámbrica del smartphone simplemente apoyando el celular en el espacio exclusivo, debajo de las teclas «toggles switches».
  • Pantalla táctil ALL IN ONE de 7” que permite acceder a todas las funciones del vehículo.
  • La pantalla también permite emparejar el teléfono celular vía Apple CarPlay, Android Auto y bluetooth.
  • Techo panorámico para un máximo confort.
Los vehículos Peugeot están equipados con numerosas ayudas a la conducción (ADAS) para hacer la vida y la experiencia de manejo aún más fácil:
Alerta de riesgo de colisión: se separa en dos etapas. La primera se trata de una alerta visual en el tablero del I-cockpit 3D indicando la cercanía y luego, de manera más cercana se activa una nueva alerta. Por otro lado, el freno automático de emergencia se activa cuando el vehículo se encuentra entre los 5 y 85 km/h y este detecta objetos en el camino. En ese caso se aplica el frenado autónomo de emergencia para evitar o reducir posible impacto
El lector de carteles de velocidad lee los carteles que sugiere la velocidad recomendada para incorporar a la velocidad crucero.
La alerta de descanso es otra de las asistencias a la conducción que presenta Peugeot ¿Cómo funciona? emite una alerta cuando detecta que el conductor no descansa después de dos horas de manejo a una velocidad superior a los 65 km/h.
Vision Park 180: La cámara de retrocesos se encuentra atrás del vehículo generando una imagen virtual del entorno para tener disponible una vista
superior del vehículo como si uno estuviese viéndolo desde arriba. Esto se complementa con los sensores de estacionamiento y cámaras gran angulares de 180 grados.
El mantenimiento de las líneas del carril implica lisa y llanamente que el vehículo detecta las líneas de la ruta interviniendo sobre la dirección y manteniendo el auto dentro del carril. Esto sucede mientras el auto se encuentre entre los 65 y 180 km/h.
Alerta atención conductor: en este caso, la cámara situada en la parte superior del parabrisas evalúa el estado de alerta del conductor, identificando los desvíos de trayectoria.
Por último, la adaptación del entorno luminoso funciona gracias a la cámara ubicada en la parte superior del parabrisas. Al no detectar las luces a menos de 150 mts, el sistema activa las luces altas para mejorar la visibilidad con sus faros de tecnología LED.
Los vehículos Peugeot están equipados con numerosas ayudas a la conducción (ADAS) para hacer la vida y la experiencia de manejo aún más fácil:
Alerta de riesgo de colisión: se separa en dos etapas. La primera se trata de una alerta visual en el tablero del I-cockpit 3D indicando la cercanía y luego, de manera más cercana se activa una nueva alerta. Por otro lado, el freno automático de emergencia se activa cuando el vehículo se encuentra entre los 5 y 85 km/h y este detecta objetos en el camino. En ese caso se aplica el frenado autónomo de emergencia para evitar o reducir posible impacto
El lector de carteles de velocidad lee los carteles que sugiere la velocidad recomendada para incorporar a la velocidad crucero.
La alerta de descanso es otra de las asistencias a la conducción que presenta Peugeot ¿Cómo funciona? emite una alerta cuando detecta que el conductor no descansa después de dos horas de manejo a una velocidad superior a los 65 km/h.
Vision Park 180: La cámara de retrocesos se encuentra atrás del vehículo generando una imagen virtual del entorno para tener disponible una vista
superior del vehículo como si uno estuviese viéndolo desde arriba. Esto se complementa con los sensores de estacionamiento y cámaras gran angulares de 180 grados.
El mantenimiento de las líneas del carril implica lisa y llanamente que el vehículo detecta las líneas de la ruta interviniendo sobre la dirección y manteniendo el auto dentro del carril. Esto sucede mientras el auto se encuentre entre los 65 y 180 km/h.
Alerta atención conductor: en este caso, la cámara situada en la parte superior del parabrisas evalúa el estado de alerta del conductor, identificando los desvíos de trayectoria.
Por último, la adaptación del entorno luminoso funciona gracias a la cámara ubicada en la parte superior del parabrisas. Al no detectar las luces a menos de 150 mts, el sistema activa las luces altas para mejorar la visibilidad con sus faros de tecnología LED.
Otro de los puntos a destacar es la caja automática de 6 velocidades -que está disponible en 3 de las 7 versiones-. Es uno de los elementos fundamentales
que brindan confort de marcha y suavidad de manejo. Actualmente, viene acompañado con dos motorizaciones posibles:
Otro de los puntos a destacar es la caja automática de 6 velocidades -que está disponible en 3 de las 7 versiones-. Es uno de los elementos fundamentales
que brindan confort de marcha y suavidad de manejo. Actualmente, viene acompañado con dos motorizaciones posibles:
La caja automática de 6 marchas se ofrece en 4 de las 7 versiones del Nuevo PEUGEOT 208
El modelo tiene dos versiones de motor: EC5 de 1.6 litros de 115 CV y el nuevo 1.2 -3 cilindros- de 82 CV.
A inicios del 2021 se completará la gama con la versión europea GT LINE equipada con el motor EB2 turbo 1.2 Puretch de 130CV combinada con una caja automática tiptronic de 6 velocidades.

Fabricado en la Argentina

La fabricación del nuevo Peugeot 208 marca un antes y un después en la historia de la marca francesa al tratarse de un proyecto industrial sin precedentes en el que se adaptó el Centro de Producción El Palomar para adoptar una de las innovaciones más importantes de Groupe PSA: la plataforma CMP.
La nueva plataforma CMP permite que los nuevos modelos reciban innovaciones avanzadas en materia de seguridad, confort y asistencias a la conducción incorporando ADAS (Advanced Driver Assistance Systems). Desde la esencia de la nueva plataforma CMP nació el nuevo Peugeot 208 con el objetivo de elevar el nivel de experiencia de manejo de conducción en el segmento y conquistar nuevos clientes.
La fabricación del nuevo Peugeot 208 marca un antes y un después en la historia de la marca francesa al tratarse de un proyecto industrial sin precedentes en el que se adaptó el Centro de Producción El Palomar para adoptar una de las innovaciones más importantes de Groupe PSA: la plataforma CMP.
La nueva plataforma CMP permite que los nuevos modelos reciban innovaciones avanzadas en materia de seguridad, confort y asistencias a la conducción incorporando ADAS (Advanced Driver Assistance Systems). Desde la esencia de la nueva plataforma CMP nació el nuevo Peugeot 208 con el objetivo de elevar el nivel de experiencia de manejo de conducción en el segmento y conquistar nuevos clientes.

Los avances propios de la plataforma CMP, el cliente los verá reflejados en beneficios como:

Finalmente, para no dejar de sorprenderse, el vehículo viene con un equipamiento completo que incluye los faros full LED -uno de los puntos más destacados debido a su “estética felina”-, el acceso y arranque sin llave, un compartimiento delante de la caja de cambios donde el celular se apoya y se recarga de manera inalámbrica, el techo cielo aportándole belleza e iluminación el vehículo y tapizados de alcántara.
Esto fue un breve recorrido por los puntos que más destacan al nuevo Peugeot 208. El confort, la seguridad y la tecnología son tres pilares en los que Peugeot cree y mejora año tras año. En esta ocasión, su nuevo lanzamiento enfatiza la juventud, transmitiendo energía, espontaneidad y un diseño moderno. Por estas razones y más, el “Car of the Year” es argentino.
Finalmente, para no dejar de sorprenderse, el vehículo viene con un equipamiento completo que incluye los faros full LED -uno de los puntos más destacados debido a su “estética felina”-, el acceso y arranque sin llave, un compartimiento delante de la caja de cambios donde el celular se apoya y se recarga de manera inalámbrica, el techo cielo aportándole belleza e iluminación el vehículo y tapizados de alcántara.
Esto fue un breve recorrido por los puntos que más destacan al nuevo Peugeot 208. El confort, la seguridad y la tecnología son tres pilares en los que Peugeot cree y mejora año tras año. En esta ocasión, su nuevo lanzamiento enfatiza la juventud, transmitiendo energía, espontaneidad y un diseño moderno. Por estas razones y más, el “Car of the Year” es argentino.