1
Guía para que pensar en plata no sea un dolor de cabeza

Guía para que pensar en plata no sea un dolor de cabeza

Todas las personas tienen metas y sueños, pero muchas veces hacerlos realidad parece ser más difícil de lo que en realidad es. Con el ánimo de que el dinero no se convierta en la traba principal, Infobae en alianza con expertos de qiip, la app que ayuda a entender las finanzas fácil, ha creado esta guía para que fijar los objetivos no se convierta en un intento fallido.

Detalle Detalle

¿Qué quieres obtener? ¿Y qué implica?

Trabajar por los sueños no depende del mes en el que estamos, depende de la disciplina para cumplir metas.

¿Por qué esperar a que la idea de comprar vivienda se convierta en un objetivo inalcanzable?

¿Por qué no comenzar a averiguar cúanto vale ese carro que tanto quieres y encontrar alternativas financieras que te permitan adquirlo?

Una vez se establecen metas, indagar y seguir el proceso es lo siguiente. Acá te explicamos cómo hacer que esos objetivos de casa, carro, estudios y viajes, sean metas viables de alcanzar.

Casa

Casa

¿Quieres casa propia o un inmueble que posteriormente te brinde rentabilidad?

Ver más
Carro

Carro

Cuando comprar carro es una meta hay que considerar todas las opciones y prioridades que tenemos.

Ver más
Estudios

Estudios

Estudiar siempre será la
mejor inversión a futuro.

Ver más
Viajes

Viajes

La experiencia de viajar y de disfrutar al máximo de otros lugares es única.

Ver más

¿Qué hábitos
cambiar en este 2022?
moneda

¿Eres de los que lleva una vida social muy agitada pero ya no te alcanza para cubrir los gastos?

La solución no siempre radica en dejar a un lado el estilo de vida, sino en revisar y analizar la forma en que gastamos.

¿En verdad lo necesito o es solo un capricho?

¿Puedo reducir algunos consumos sin tener que eliminarlos del todo?

Las anteriores, son preguntas que vale la pena plantearse antes de sacar el dinero de la billetera pues no solo permiten crear mayor conciencia sobre los gastos, sino que también abren la posibilidad de ejecutar una planeación financiera. Pero recibir ayuda adicional no sobra. qiip pone a disposición un coach financiero gratis con el que se puede recibir acompañamiento: analizar ingresos y estudiar la disponibilidad de dinero para gastos mensuales de acuerdo a los objetivos que se tienen en mente.

¿Qué hábitos cambiar en este 2022?
Cinco mitos financieros que no tenemos en nuestro radar

Descubre más en: https://qiip.com.co

Escaneá y mejora tu relación con el dinero

Si es para ti

Comprar vivienda en Colombia es una de las adquisiciones más seguras. Según Portafolio, el precio en constante alza y al alcance del bolsillo, hacen que tener vivienda propia no sea tan complejo y sí traiga rentabilidad. En caso de no tener el dinero, pero sí unos ahorros, comprar una propiedad sobre planos será la mejor opción. Por el contrario, tener todo el dinero de contado abre la posibilidad de comprar un inmueble más grande, para entrega inmediata y con mayor espacio.

Lo que hay que saber >
Si es para ti
Estudiar el sector inmobiliario
Estudiar el sector inmobiliario

1 nube
Estudiar el sector inmobiliario

No es lo mismo comprar un apartamento en la ciudad que a las afueras. Recientemente el diario El Tiempo recomendó considerar sectores cercanos a Bogotá como Chía, Cajicá, Zipaquirá, Mosquera y Madrid. Por su parte, el diario El Colombiano destacó los sectores de Bello, Sabaneta y Oriente cercano como áreas en donde es más “barato” el metro cuadraro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que vivir en estos lugares trae otros gastos como transporte o peajes (si los hay).

Crear un plan
Crear un plan

2 nube
Crear un plan

El dinero guardado puede abrir la posibilidad de acceder a un subsidio de vivienda. Estos ahorros se pueden gestionar con qiip. En la app se vincula la cuenta bancaria al ahorro programado y se pueden ahorrar desde 30 mil pesos mensuales. Así, en un abrir y cerrar de ojos se puede ver que sí es posible alcanzar la meta del 15% sobre el valor del inmueble. De ahí en adelante la tarea será buscar un crédito hipotecario y entender las reglas del juego para crear un plan de pagos.

Gastos adicionales
Gastos adicionales

3 nube
Gastos adicionales

De comprar el inmueble a tenerlo a nombre propio siguen presentándose gastos. Por eso, es importante tener en cuenta el valor adicional de los arreglos, prediales, costos de escrituración que cambian año tras año según la Superintendencia de Notaria y Registro.

Para invertir

¿Por qué es buena idea comprar sobre planos?

Porque da tiempo de pagar a plazos la cuota inicial y de adquirir el dinero restante de un crédito hipotecario. Una vez el constructor recibe el crédito hace entrega del inmueble al propietario quien está en libertad de alquilarlo. Estos ingresos permitirán pagar la deuda y al final tener un inmueble propio. La segunda razón por la cual es buena idea es porque según el DANE el precio de la finca raíz cada año aumenta. Solo en el 2020, la valorización fue del 4%. Eso quiere decir, que al comprar a crédito se fijan unas cuotas que se mantienen fijas a lo largo de los años y que mientras todo sube, el valor del crédito y las cuotas pactadas se evaluarán conforme lo hace la moneda con el paso de los años.

¿Nuevo, usado o arrendado?

Antes de comprar un carro es importante revisar qué conviene más. ¿Seguir usando transporte público como taxis y buses? Los carros son costosos y además de devaluarse con el tiempo, implican gastos fijos como el SOAT, el seguro, la revisión técnico mecánica, impuestos, cambio de aceite y limpieza.

Si la decisión está tomada debes saber qué elegir. >
¿Nuevo, usado o arrendado?
Carro usado
ECarro usado

Carro usado

Portafolio señala que “cerca del 80 % de las compras de carros usados son realizadas a través de personas naturales con poco o nulo conocimiento en mecánica automotriz y estudios de tradición de los vehículos”. Esto puede jugar en contra, pues muchas veces el desconocimiento hace que surjan gastos adicionales. Aunque comprar carro usado suele ser más económico, hoy en día existen aspectos que hacen que su adquisición implique más costos. El consumo de gasolina en algunos casos y el costo de los seguros, también pueden incidir.

Seamos sinceros: tener un carro nuevo en Colombia es un lujo. El valor en impuestos y la tasa cambiaria son puntos que juegan en contra. Por eso, adquirir un préstamo enfocado para la compra de este tipo de vehículos puede ser una buena alternativa. No obstante, hay que considerar que el dinero desembolsado, no incluye los arreglos o mejoras que se hagan necesarios, por lo que antes hay que fijarse en aspectos como kilometraje, el gasto de las llantas, el historial de las revisiones y que los documentos (como SOAT, impuestos, certificado de libertad) estén al día.

Carro nuevo
Carro nuevo

Carro nuevo

Un carro nuevo por lo general no tiene problemas mecánicos. Así que, de entrada, las idas al taller serán solo para revisión y mantenimiento más no para cambios de repuestos. Un carro nuevo tampoco requiere Revisión técnico mecánica, así que, por ese lado, de ese gasto se puede salir exonerado. Pero no todo es color de rosa. Los carros nuevos son más costosos y se devalúan. Según declaraciones de Darío Hidalgo, experto en movilidad para el diario El Tiempo, “un carro usado pierde del orden del 10 por ciento del valor cada año. Al final, no es un activo que compro por un valor y lo vendo igual... va perdiendo valor con el tiempo”.

Independientemente del crédito que se tome para la adquisición del carro y de las facilidades de pago que este ofrezca hay que considerar el valor del crédito y los plazos, pues comenzar a pagar un vehículo cuando ya está para cambio no es lo ideal. En tal sentido, hacer un estudio sobre la capacidad de pago del crédito y gastos adicionales como seguros, mantenimiento, cambio de aceite y consumo de gasolina será primordial.

Carro en modalidad de Renting
Carro en modalidad de Renting

Carro en modalidad de Renting

Adquirir un carro en estas condiciones es la mejor opción para quienes quieren cambiar cada dos años. Con esta modalidad de negocio es posible estrenar vehículo mientras se paga mensualmente por usarlo durante unos años. En pocas palabras, los pagos que se realizan compran un servicio, no un bien. En tal sentido, los gastos de servicios mecánicos y arreglos no corren por cuenta de quien utiliza el vehículo, sino por quien ofrece el servicio. Al final del contrato, el benefactor debe devolver el vehículo o tiene la opción de continuar en esta modalidad reclamando su derecho a cambiar y volver a estrenar carro.

Estudios

Ya sea para conseguir un empleo o ser un gran empresario, la formación intelectual no solo va seguida de una formación personal: garantiza la posibilidad de acceder a un empleo, tener visión amplia, independencia y habilidad para trabajar en equipo. Por eso lanzarse al ruedo y estudiar una carrera, un técnico, un posgrado o viajar al exterior para aprender un idioma nuevo siempre es a futuro una gran inversión.

Pero, ¿qué puedes hacer para lograrlo? >
Estudios
Estudios
Estudios

Un informe titulado Employment Report realizado por OBS Business school aseguró que la tasa de empleabilidad de los estudiantes que finalizan un posgrado es del 96,1%. Asimismo asegura que un 62.7% de estas personas recibe ofertas de empleo y un 81% obtiene mayor salario. Estas afirmaciones, sumadas a los beneficios que ofrecen las cajas de compensación facilitan la aspiración de aprender, pues los afiliados pueden llegar a tener descuentos que van desde un 10% hasta un 50% dependiendo de los convenios establecidos. Estas opciones son ideales para realizar estudios de pregrado, postgrados, cursos técnicos, cursos de idiomas e inclusive para obtener descuentos en la escuela de los niños. En el caso de las personas empleadas un punto a considerar es la disponibilidad de tiempo. Trabajar y estudiar no es fácil, así que organizar bien la agenda será clave.

Viajes

Viajar es uno de los mayores placeres. Sin embargo, cuando se trata de planear un viaje las cosas son a otro costo y existen varios aspectos a considerar.

La temporada del viaje influye en los gastos. Por ejemplo, viajar a Europa durante el verano es mucho más caro que hacerlo en otoño. Estos son costos que se deben considerar, pues influyen en los precios de alojamiento y tiquetes.

Pero no solo se trata de la temporada, también de las condiciones del viajero. No es lo mismo viajar solo que hacerlo acompañado. Salir de viaje con familia o amigos, puede reducir costos ya que permite dividir gastos.

En ese sentido, siempre valdrá la pena comparar los costos de ese viaje con los costos de otro destino, pues viajar al interior del país muchas veces puede ser más caro que hacerlo al exterior.

Sea la decisión que sea, plantearse una meta de ahorro con qiip no sobra. Esta es una herramienta que funcionará como un aliado perfecto a la hora de armar planes. Ahora, si lo que falta es muy poco dinero para alcanzar la meta, uno de los préstamos de bajo monto puede ayudar. A través de la app y por medio de Cuycli se puede acceder a dinero prestado y recibirlo de manera pronta a una cuenta bancaria. La única recomendación es ser organizado y muy responsable en los pagos.

Lo que hay que saber >
Viajes
¿Cuánto vale lo que quieres?

¿Cuánto vale lo que quieres?

Una vez se plantea el objetivo, considerar el precio y las facilidades que existen para obtenerlo es lo que sigue, pues permitirá esclarecer qué tan accesible es.

Supongamos que María quiere unos tenis que valen 4 pesos. Ella solo puede guardar 1 peso al mes de los 5 que se gana. María sabe que esos tenis que quiere son costosos, entonces se plantea conseguir dinero haciendo trabajos freelance y descubre que puede ahorrar 1 peso más. No obstante, la suma no es suficiente y decide esperar a las rebajas bajo el riesgo de que se agote la referencia de los zapatos que quiere. Al final, María tiene la suerte de que el precio de los zapatos es de 2,5 pesos. Esto implica que le faltan 0.5 pesos para poder comprarlos, así que asume la responsabilidad que implica su capricho y pasa la tarjeta de crédito. Al final, María consigue lo que quiere, los zapatos que necesita y que le gustan a un precio más económico y después de haber hecho un ahorro y asumir una deuda.

Considerar con cuánto dinero se dispone, cuánto falta, cómo conseguirlo e identificar los gastos que se deberán recortar serán factores determinantes para lograr obtener lo que se desea.

Para comprenderlo mejor, de la mano de uno de los coach de qiip se puede indagar en la propia capacidad adquisitiva y determinar qué tan lejana es la meta a realizar, no importa si se trata de unos zapatos, una casa, un carro o un viaje.

¿Para cuando se puede alcanzar?
¿Para cuando se puede alcanzar?

¿Para cuando se puede alcanzar?

En alguna oportunidad el expresidente José Mujica dijo “No compras con monedas sino con tiempo de vida”. Así, que está bien pensar en la posibilidad de ahorrar para obtener lo que se desea, pero cuando se trata de bienes que por su valor se hacen distantes de la capacidad adquisitiva, es cuando es importante retomar los objetivos.

Entonces fijar una meta no solo implica querer algo, implica poner una fecha. Acciones pequeñas como recurrir a un calendario e ir tachando las fechas ayudarán a esclarecer dudas como ¿voy al día con lo que establecí en un inicio?, ¿qué ajustes tengo que hacer en caso de que no?