
Cómo mantener las finanzas bajo control y no padecer en el intento
Hablar de dinero es un tabú que hay que aprender a combatir, pues para salir de deudas y tener una vida crediticia sana estar bien informado es la clave para llevar bien las cuentas. Acá explicamos cómo manejar las finanzas personales sin miedo, poniéndose al día con las obligaciones, haciendo presupuestos y proyectando metas.
Hablar de dinero es un tabú que hay que aprender a combatir, pues para salir de deudas y tener una vida crediticia sana estar bien informado es la clave para llevar bien las cuentas. Acá explicamos cómo manejar las finanzas personales sin miedo, poniéndose al día con las obligaciones, haciendo presupuestos y proyectando metas.


Momentos clave que serán una alerta roja
Tener problemas financieros implica enfrentar una serie de errores en donde el dinero no alcanzó para cubrir los gastos o se gastó más de lo que se tenía. Para salir de esta situación es necesario dejar a un lado el tabú que existe en torno al hecho de hablar de dinero y distinguir los aspectos más importantes que hay que empezar a mejorar. Expertos de qiip identificaron los siguientes momentos como síntomas de crisis financiera.
- Ni en chiste le cuentas a alguien tus problemas porque no quieres que piensen que no tienes plata y que eres un irresponsable con tu dinero.
- Por nada del mundo le preguntas a alguien cuánto gana para tener una referencia del mercado.
- Eres de los amigos que paga la cuenta del restaurante pero nunca cobra para que no piensen que eres un tacaño.
- Desapareces la quincena sin darte cuenta en qué es lo que estás gastando.
- Sacas la billetera para simular que vas a pagar pero por dentro esperas a que te digan "ven yo te invito"
- Temes hacer una llamada para cobrarle a la persona que te pidió hacerle un trabajo free lance pues no quieres que piensen que eres un necesitado.
- Descargas la app que identifica las llamadas a cobrar de los bancos y que las bloquea.
- El insomnio te atrapa haciendo cuentas en la cama.
¿Por qué hablar más de plata?

Una vez identificados los momentos incómodos, es necesario buscar nuevas alternativas. Hablar de estos problemas, recibir acompañamiento gratuito de un coaching financiero para poder resolverlos y ver el siguiente video será de ayuda para hacer un uso responsable del dinero.

El presupuesto: un eje central
Todos los expertos en finanzas aseguran que un presupuesto es la salida ante las deudas pendientes y una necesidad para hacernos conscientes de lo distantes que están nuestras próximas metas. Así, ponen sobre la mesa tres conceptos: los gastos fijos, los gastos variables y el dinero que sobra para pagar deudas o hacer un ahorro. Partiendo de esto, Infobae, de la mano de qiip hizo un presupuesto con el que entender más cada uno de los conceptos será muy fácil.
El presupuesto: un eje central
Todos los expertos en finanzas aseguran que un presupuesto es la salida ante las deudas pendientes y una necesidad para hacernos conscientes de lo distantes que están nuestras próximas metas. Así, ponen sobre la mesa tres conceptos: los gastos fijos, los gastos variables y el dinero que sobra para pagar deudas o hacer un ahorro. Partiendo de esto, Infobae, de la mano de qiip hizo un presupuesto con el que entender más cada uno de los conceptos será muy fácil.

Del presupuesto a las vacaciones

Uno de los sectores que más se ha reactivado tras la pandemia, es el del turismo. Datos de Anato, proyectan una reactivación en las ventas del sector del 85% para este año. Pero la cifra solo se hace tangible cuando tú sacas el dinero para viajar. Ya sea para ir al extranjero o ir de paseo al interior del país, preparar unas vacaciones implica un esfuerzo económico en el que varios factores entran en juego. Considerando lo anterior, esto es lo que según expertos de qiip debes poner en consideración.