Planes de ahorro digitales:

cómo evolucionó la manera de comprar un 0 kilómetro

Al momento de comprar un auto nuevo, muchos argentinos se inclinan por suscribirse en un plan de ahorro, ya que brinda facilidades de pago y beneficios adicionales que varían según la compañía. Incluso, este tipo de alternativas de financiamiento se ha potenciado en el último tiempo por el avance de la digitalización.

En este contexto, Plan Rombo es la opción que ya eligieron más de 500.000 argentinos y representa una herramienta clave para quienes buscan cumplir el sueño de tener su primer 0 kilómetro. Bajo el lema “Avanzás a tu nuevo Renault”, la iniciativa busca llegar a cada vez más usuarios a partir de tres pilares: digitalización, transparencia y fidelización.

El eje de la virtualidad se ve reflejado en la renovación del servicio, el cual atravesó un proceso de transformación hacia los canales online basado en nuevos hábitos de consumo y en el crecimiento del comercio electrónico, con el fin de facilitar, simplificar y brindar mejores experiencias al cliente.

Desde 2022, un usuario tiene la posibilidad de suscribirse a través de la página web de Plan Rombo e iniciar un trámite que comienza con la selección del plan y el modelo que sean de su interés. Los vehículos que se pueden conseguir por medio de este canal 100% digital son Alaskan, Oroch, Duster, Kangoo, Logan, Sandero y Stepway.

Asimismo, el cliente debe elegir un concesionario oficial de Renault que se encargará de llevar adelante la operación y luego completar sus datos personales. Una vez que abona la cuota de suscripción, algo que hace también de manera digital y con distintas opciones de pago, el cliente deberá cargar una foto del su DNI, firmar y validar su identidad.

Toda la información que el usuario brinde en la plataforma llegará al concesionario seleccionado para que se inicie la validación de la inscripción y del perfil. Una vez aceptado el pedido, se aguarda el agrupamiento que dará inicio al plan.

Cabe destacar que, desde que se inicia la gestión, el cliente tiene la oportunidad de verificar el estado de su solicitud durante todo el proceso: puede consultar por medio de todos los canales de Plan Rombo y la red de concesionarios disponibles en todo el país para el asesoramiento.

Con respecto a la transparencia, otro de los ejes en los que hace hincapié Renault, la marca viene implementando

distintos procedimientos y acciones en pos de ofrecer una mayor calidad de atención y claridad en las comunicaciones. Así, Plan Rombo busca alinear mensajes con la red de concesionarios de modo tal que toda la gente reciba las mismas ofertas.

En línea con este plan de digitalización, uno de los procesos que se llevan a cabo en este sentido es la auditoría de perfiles de redes sociales y páginas web que no pertenecen

a la red oficial para denunciar actos fraudulentos, lo cual se refuerza con campañas de concientización en torno a la prevención de estafas.

Asimismo, Renault se enfoca en un exhaustivo análisis de publicaciones de los concesionarios con el fin de alinear mensajes con los de marca y en reforzar los canales de contacto de toda su red para brindar respuestas de la manera más rápida a cada uno de los usuarios.

Cabe destacar que, desde que se inicia la gestión, el cliente tiene la oportunidad de verificar el estado de su solicitud durante todo el proceso: puede consultar por medio de todos los canales de Plan Rombo y la red de concesionarios disponibles en todo el país para el asesoramiento.

Con respecto a la transparencia, otro de los ejes en los que hace hincapié Renault, la marca viene implementando distintos procedimientos y acciones en pos de ofrecer una mayor calidad de atención y claridad en las comunicaciones. Así, Plan Rombo busca alinear mensajes con la red de concesionarios de modo tal que toda la gente reciba las mismas ofertas.

En línea con este plan de digitalización, uno de los procesos que se llevan a cabo en este sentido es la auditoría de perfiles de redes sociales y páginas web que no pertenecen a la red oficial para denunciar actos fraudulentos, lo cual se refuerza con campañas de concientización en torno a la prevención de estafas.

Asimismo, Renault se enfoca en un exhaustivo análisis de publicaciones de los concesionarios con el fin de alinear mensajes con los de marca y en reforzar los canales de contacto de toda su red ara brindar respuestas de la manera más rápida a cada uno de los usuarios.

El objetivo de Plan Rombo es construir una relación a largo plazo con cada uno de sus clientes. Por eso, otro de los ejes de Plan Rombo es la fidelización, que se gestiona a través del programa My Renault, que brinda oportunidades para disfrutar de beneficios preferenciales a los ahorristas desde el momento de la suscripción.

My Renault es un programa de beneficios que ofrece a propietarios de vehículos de la marca y/o ahorristas del Plan Rombo, beneficios, descuentos exclusivos, accesos a eventos, sorteos y más para ellos y su vehículo.

A partir de esta plataforma, se busca construir un espacio de interacción, dar a conocer todas las acciones de la marca, enfatizar el sentido de pertenencia y que exista un acompañamiento al usuario desde que realiza su primer contacto, al iniciar su compra.

Se trata del primer plan de ahorro que brinda una propuesta de estas características. Además, le otorga a cada usuario la posibilidad de invitar a un adicional para que también disfrute de los beneficios, entretenimientos, experiencias y servicios.

Para conocer más información y suscribirse a Plan Rombo, hacer clic acá.