En este marco, Samsung está integrando la AI en muchos de sus productos con el objetivo de crear nuevas posibilidades para las personas y mejorar su calidad de vida en el hogar, la oficina o en movimiento. Desde hace casi una década, incorpora conectividad inteligente en sus dispositivos para fortalecer la experiencia del usuario.
Desde sus dispositivos móviles hasta la innovación en automatizaciones de red centradas en software, la empresa surcoreana redefine la tecnología de pantalla y transforma el hogar a través de electrodomésticos inteligentes.
El compromiso con la inteligencia artificial se basa en sus principios éticos de equidad, transparencia y responsabilidad: busca hacer un desarrollo responsable de la AI, asegurando que su implementación resulte beneficiosa y ética.
La serie Galaxy S24 introduce los primeros teléfonos de Samsung con AI real. Brinda una experiencia completa de inteligencia artificial móvil con un enfoque híbrido, tanto en el dispositivo como en la nube, basado en décadas de conocimiento sobre los patrones de uso de los smartphones.
En esa línea, la compañía surcoreana creó Galaxy One UI 6.1 para llevar la tecnología AI a nuevos dispositivos: los Galaxy S23, S23+, S23 Ultra, S23 FE, Galaxy Z Fold5, Z Flip5, la Serie Tab S9, Galaxy S22, Galaxy Z Fold4 y Galaxy Z Flip4.
Las funciones de AI ofrecen nuevas formas de disfrutar el contenido que, además se complementan con el Procesador Neural Quantum 4K/8K según el modelo de TV.
Gracias a la combinación de 20 redes neuronales multicapa, este procesador analiza las imágenes y ofrece detalles increíbles. Ajusta automáticamente el brillo, amplifica el contraste, realza los objetos y aumenta la resolución 4K o 8K, aunque no se hayan rodado así.
La tecnología AI Upscalling sólo está disponible en los televisores Neo QLED, OLED y QLED de Samsung. Fue diseñada para escalar los contenidos dinámicamente y en tiempo real y reproducirlos en resolución 8K o 4K, sin importar la fuente de origen del contenido.
Heladera Side by Side Family Hub
Con SmartThings una casa se puede convertir en un hogar inteligente. Por ejemplo, con un toque en la pantalla principal de la heladera se pueden controlar los electrodomésticos inteligentes y dispositivos de IoT. Se los podrá encender o apagar, coordinar diversas acciones o administrar el uso de energía. Además, desde un smartphone se puede ver lo que hay adentro de la heladera en cualquier momento y desde cualquier lugar gracias a la cámara interna. También permite etiquetar los productos con sus fechas de vencimiento y armar una lista de compras, escuchar música, ver televisión, dibujar o navegar por la web.
Aspiradora robot Bespoke Jet Bot+
Introduce innovaciones en la limpieza del hogar, como el reconocimiento de objetos y la inteligencia artificial. Su motor Digital Inverter ajusta automáticamente la potencia de succión según el tipo de área y la cantidad de polvo. La Clean Station recoge la suciedad en una bolsa de 2,5 litros que se vacía cada uno a tres meses. Además, SmartThings permite controlar y monitorear la JetBot+ remotamente a través de una aplicación en el celular. El sensor LiDAR mejora la navegación al escanear repetidamente las habitaciones, optimizando la ruta de limpieza.
El modelo IA Ecobubble WD5000T incorpora un display de AI Control que adapta el lavado según los hábitos del usuario, sugiriendo ciclos y resolviendo problemas automáticamente.
Utiliza la tecnología EcoBubble para generar burbujas de jabón, logrando una limpieza eficaz incluso con agua fría y sin desperdiciar detergente. El motor Digital Inverter, que funciona con potentes imanes, garantiza un rendimiento silencioso y eficiente en términos energéticos.
Además, cuenta con una garantía de 20 años, la más extensa del mercado, lo que asegura un menor consumo de energía y una mayor durabilidad, beneficiando tanto al bolsillo como al medio ambiente.