El ciclo "Notas y Letras de la Colombia Diversa", que en el Marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior de la Cancillería, convocó en esta oportunidad a dos músicos y una poetisa colombianos, muestra el talento de los protagonistas de una cultura que, en cada región, se transmite desde las raíces. Nacido en Timbiquí, Absalón Sinisterra es una de las voces que reflejan esa riqueza con sus canciones y su historia.
Como puerta de entrada de América del Sur, Colombia fue lugar de paso de inmigrantes españoles y africanos que, junto a los amerindios, le dieron a ese país una riqueza étnica única. Esa mezcla de magia, tradición y pasado se traduce en una diversidad cultural presente en su gastronomía, sus bailes, su arte, su literatura y su música. Con foco en esos últimos dos géneros, el ciclo “Notas y Letras de la Colombia Diversa”, impulsado por la Embajada de Colombia en la Argentina, mostró el talento de los protagonistas de esa cultura que, en cada región del país, se transmite desde las raíces. “Este ciclo celebra la riqueza cultural de nuestro país y las expresiones de la Colombia diversa. La cultura es el vehículo principal de la expresión del pueblo colombiano, como un todo indivisible y fundamental”, dijo en su bienvenida el embajador de Colombia en Argentina, Álvaro Pava Camelo.